Esa satisfacción de empezar el día recorriendo un par de kilómetros en bicicleta es única, te renueva, te llena de energía y por supuesto te mantiene saludable.
Hoy , está en auge el ciclismo en Quito tanto el profesional como el de esparcimiento y el de transporte. Sus beneficios se notan y las vías habilitadas para dos ruedas también aumentan. Actualmente contamos con más de 160 km de ruta para el ciclismo de Aventura. En el sector de Cumbayá se destaca el famoso Chaquiñan y están también las ciclovías Pacto - Santa Rosa y Pacto – Mashpi.
Para practicar el ciclismo de forma responsable recuerda tomar en cuenta estos aspectos y de seguro tendrás los mejores hábitos entre tus compañeros de aventura.
En primer lugar ten en cuenta el costo del deporte, si realizes una Buena inversión desde un principio, los gastos paulatinos serán menores. Una bicicleta puede costar desde 500 dólares hasta más de 5 mil. Del costo depende el peso de la estructura y las ruedas, esto será importante sobretodo si piensas utilizer la bici para más de los 30 minutos diarios de deporte recomendado. Para ir al trabajo en Quito, por ejemplo, una bici liviana será clave en las subidas del distrito.
La segunda inversión necesaria será en el equipo, para ser un ciclista de verdad necesitarás un par de prendas específicas: una licra acolchada, un par de guantes y un casco cómodo te harán disfrutar al máximo del deporte.
Para completar la indumentaria, una vez que decidas salir de ruta lleva un kit de parches con una bomba de aire para arreglar tus llantas si es necesario, una identificación, tu tarjeta del seguro de salud y algunos sueltos para cualquier emergencia o para disfrutar de un delicioso jugo de fruta al terminar tu jornada.
Y si aún te faltan razones para convertirte en un ciclista, te dejamos estos pros:
- Los ciclistas están en muy buena forma
- Poseen una gran cantidad de energía
- Son atractivos
- Se toman la seguridad muy en serio
- No dependen de los demás
- Viven más tiempo
